Fiesta del Santo nombre de María

La fiesta del Santísimo Nombre de María, con raíces que se remontan al siglo XIII, fue oficialmente incluida en el calendario litúrgico universal en 1684 por el Papa Inocencio XI. Esta celebración, que honra a la Virgen María y su nombre como símbolo de gracia, esperanza y protección, surgió en la diócesis española de Cuenca y se extendió a toda la Iglesia Católica.

La fecha fue vinculada históricamente a la victoria en la defensa de Viena en 1683, cuando la alianza liderada por Austria y Polonia derrotó a los turcos bajo la protección del Santísimo Nombre de María. Aunque en años posteriores la fiesta sufrió cambios y fue eliminada del calendario romano, el Papa Juan Pablo II la restableció en 2002 para conmemorarse el 12 de septiembre como una celebración facultativa.

Esta festividad está relacionada también con el culto a Nuestra Señora del Rosario y eventos históricos como la batalla de Lepanto en 1571, que significó una importante victoria cristiana.