Un Viaje Inolvidable de Fe y Esperanza

Invitación Especial
Fue una invitación muy especial la que recibimos de la Coordinadora de la Comisión de la Hermandad de la Conferencia Episcopal. Un honor y una alegría ser parte de algo tan significativo.
Con inmensa alegría compartimos una experiencia que nos tocó el alma: una peregrinación que trascendió el simple acto de caminar, convirtiéndose en un profundo reencuentro con la fe y la esperanza. Del 1 al 3 de septiembre, bajo el inspirador lema «Jubileo: Peregrinos de la Esperanza«, miembros de la Parroquia María Auxiliadora se unieron con fervor y espíritu fraterno a la delegación oficial de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra en su visita al Santuario de la Virgen de Chaguaya, en Tarija, viviendo días de oración, comunión y renovación espiritual que marcaron el corazón de todos los participantes.

«Jubileo: Peregrinos de la Esperanza». Este fue el lema que resonó en cada uno de nosotros, inspirándonos a caminar con un propósito renovado y el corazón abierto a la fe.
Este emotivo encuentro, organizado por la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana, reunió a 290 peregrinos de distintas jurisdicciones del país, quienes participaron en jornadas de oración, voluntariado y formación espiritual. La delegación cruceña, junto a nuestra parroquia, acompañó con entusiasmo a la comunidad tarijeña, fortaleciendo los lazos de devoción y solidaridad en torno a la “Mamita de Chaguaya”.
Fe compartida
Sentir la unidad de todos los peregrinos, sin importar su origen, bajo el lema de la esperanza, fue profundamente conmovedor.


Primer Dia: Durante una enriquecedora jornada espiritual, se llevó a cabo un encuentro centrado en las obras de misericordia corporales y espirituales, con la participación de siete disertantes, entre ellos tres Salesianos Cooperadores, quienes compartieron profundas reflexiones y testimonios que iluminaron el corazón de los asistentes.
El segundo día: estuvo dedicado a la vivencia práctica de las obras corporales, con visitas significativas a la cárcel, un hogar de ancianos, labores de limpieza comunitaria, y acompañamiento en un centro para niños con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), experiencias que permitieron encarnar el servicio y la compasión. Posteriormente, se vivió un espacio de recogimiento interior con momentos de reflexión y confesiones, fortaleciendo el espíritu y renovando la fe.


El tercer día: culminó con la esperada peregrinación al Santuario de la Virgen de Chaguaya, marcada por cantos, rezos del rosario y el calor del sol que acompañó a los peregrinos en su caminar. Al llegar, se celebró la Eucaristía presidida por Monseñor Jesús Galeote y Jorge Saldías, cerrando con alegría y gratitud una experiencia profundamente transformadora.
Esta participación reafirma el compromiso de nuestra parroquia con la misión evangelizadora y el servicio comunitario, en un año marcado por la esperanza y la renovación espiritual.