Sacramento de Bautismo

EL BAUTISMO: PUERTA DE LA VIDA CRISTIANA

¿Qué es el Bautismo?

El Bautismo es el primer sacramento de la vida cristiana, la puerta que abre el camino hacia los demás sacramentos y la vida de fe. A través de él, somos liberados del pecado original, recibimos la gracia de Dios y comenzamos a formar parte de la gran familia de la Iglesia.

El Catecismo nos recuerda: “El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos” (Catecismo 1213). Por eso, también se le llama “nuevo nacimiento” (cf. Jn 3,5), porque nos hace hijos de Dios y miembros de la Iglesia.

Fundamento en la Palabra de Dios

La práctica del Bautismo se apoya firmemente en la Sagrada Escritura:

  • Jesús manda a sus discípulos: “Vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28,19).
  • San Pedro, el día de Pentecostés, proclama: “Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo. Porque la promesa es para ustedes y para sus hijos” (Hch 2,38-39).
  • San Pablo enseña: “Por el bautismo fuimos sepultados con Cristo en la muerte, para que, así como Él resucitó, también nosotros llevemos una vida nueva” (Rm 6,4).
  • En la casa de Lidia y del carcelero de Filipos se bautizaron “él y todos los suyos” (Hch 16,15.33), lo que la tradición siempre interpretó como el bautismo de familias enteras, incluidos los niños.

¿Qué sucede cuando nos bautizamos?

En el Bautismo recibimos regalos espirituales que transforman nuestra vida:

  • Se nos perdona el pecado original (cf. Catecismo 1263).
  • Nacemos como hijos de Dios (Jn 1,12).
  • Nos unimos a Cristo y a la Iglesia (1 Co 12,13).
  • Recibimos el Espíritu Santo (1 Co 6,11).
  • Llevamos para siempre una marca espiritual, el “sello bautismal”, que nunca se borra (Catecismo 1272).

¿Por qué bautizamos a los niños?

La Iglesia, desde los primeros siglos, ha bautizado también a los niños. Esta práctica manifiesta que la salvación es don de Dios, no fruto de los méritos humanos.

  • El Catecismo enseña: “La Iglesia y los padres privarían al niño de la gracia inestimable de ser hijo de Dios si no le administraran el Bautismo poco después de nacer” (Catecismo1250).
  • San Ireneo (siglo II) afirmaba: “Cristo vino a salvar a todos: a los niños, a los adolescentes, a los jóvenes y a los adultos” (Adversus Haereses, II,22,4).
  • San Agustín defendía con fuerza esta práctica: “La tradición de la Iglesia, recibida de los Apóstoles, recomienda bautizar también a los niños” (cf. De peccatorum meritis, I,30).
  • El Concilio de Cartago (año 418) condenó la opinión de que los niños debían esperar a la edad adulta para recibir el Bautismo, reafirmando que “incluso los más pequeños deben ser regenerados por el agua y el Espíritu Santo”.

El compromiso de los padres y padrinos

El Bautismo no termina en la celebración, sino que abre un camino de fe que necesita ser acompañado:

  • Los padres son los primeros responsables de enseñar a sus hijos a rezar, conocer a Jesús y vivir como cristianos (cf. Catecismo 2221).
  • Los padrinos deben ayudar a que el niño crezca en la fe con su testimonio de vida (Catecismo 1255).

De este modo, la familia y la comunidad parroquial se convierten en el terreno fértil donde la semilla de la fe, sembrada en el Bautismo, puede crecer y dar fruto abundante.

Conclusión

El Bautismo es un don inmenso de Dios. Nos hace hijos suyos, nos introduce en la Iglesia y nos abre la puerta a la vida eterna.

Al bautizar a los niños proclamamos que el amor de Dios es primero y gratuito. Es el mejor regalo que unos padres pueden dar a sus hijos: la gracia de ser amigos de Jesús y de crecer en la fe dentro de la comunidad cristiana.

En nuestra parroquia María Auxiliadora, te acompañamos en la preparación de este sacramento y en el camino de la fe de tus hijos. Para más información sobre el Bautismo, acércate a la secretaría parroquial

Información necesaria para bautismo

REQUISITOS PARA NIÑOS MENORES DE 7 AÑOS

  • Fotocopia del CERTIFICADO DE NACIMIENTO del niño o niña
  • Fotocopia del CERTIFICADO DEL ULTIMO SACRAMAENTO del padrino o madrina

Si los padrinos son:

Solteros: Certificado de CONFIRMACION

Casados: CERTIFICADO DE MATRIMONIO RELIGIOSO.

LOS HORARIOS DE LA CATEQUESIS SON

Cuatro días de cursillos de Lunes a Jueves

Horarios: 19:00 21:00

Ofrenda: 100 Bs.

Bautismo todos los Sábados 11:00 AM